ALARMA EN LA CIUDAD DE CÚCUTA POR DISTRIBUCIÓN DE PERIÓDICO DE LAS AUTODEFENSAS GAITANAISTAS DE COLOMBIA EN LAS COMUNAS 7 Y 8
La distribución en los últimos días de manera personal y a plena luz del día por personas que se movilizan en motocicletas de un periódico de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, ha causado un clima de temor y miedo en las comunidades que habitan las comunas siete y ocho de la ciudad de Cúcuta.
Lo anterior agravado, a que este sector de la ciudad ha sido el más golpeado por la violencia socio política, la presencia permanente de grupos armados ilegales de distinto tipo y por la falta de respuestas a los gravísimos problemas de infraestructura pública y bienestar social, por parte de los gobiernos de turno.
Estas sufridas comunidades saben bien por experiencia propia, que cuando un grupo armado ilegal hace presencia de esta forma, puede anteceder oleadas de violencia a través de las mal llamadas operaciones de limpieza social, homicidios selectivos, desapariciones forzadas, destierros y amenazas abiertas o encubiertas contra líderes y lideresas.
La presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Urabeños, no es nueva en nuestra ciudad. Estos incursionaron en el año 2012 en el municipio de Villa del Rosario área metropolitana de Cúcuta, con el objetivo de desalojar a los Rastrojos, que venían desde hace algunos años ejerciendo presencia y control en la región, desencadenándose una oleada de asesinatos, masacres y desapariciones forzadas de decenas de personas.
Esta situación de violencia y miedo, es de pleno conocimiento de las autoridades, a pesar de que una vez más manifiestan desconocer los hechos ocurridos, la distribución de este periódico y la presencia de este grupo en la ciudad.
Lo anterior agravado, a que este sector de la ciudad ha sido el más golpeado por la violencia socio política, la presencia permanente de grupos armados ilegales de distinto tipo y por la falta de respuestas a los gravísimos problemas de infraestructura pública y bienestar social, por parte de los gobiernos de turno.
Estas sufridas comunidades saben bien por experiencia propia, que cuando un grupo armado ilegal hace presencia de esta forma, puede anteceder oleadas de violencia a través de las mal llamadas operaciones de limpieza social, homicidios selectivos, desapariciones forzadas, destierros y amenazas abiertas o encubiertas contra líderes y lideresas.
La presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Urabeños, no es nueva en nuestra ciudad. Estos incursionaron en el año 2012 en el municipio de Villa del Rosario área metropolitana de Cúcuta, con el objetivo de desalojar a los Rastrojos, que venían desde hace algunos años ejerciendo presencia y control en la región, desencadenándose una oleada de asesinatos, masacres y desapariciones forzadas de decenas de personas.
Esta situación de violencia y miedo, es de pleno conocimiento de las autoridades, a pesar de que una vez más manifiestan desconocer los hechos ocurridos, la distribución de este periódico y la presencia de este grupo en la ciudad.