“CÚCUTA, DE LA POBREZA A LA POBREZA EXTREMA” SEGÚN ÚLTIMO ESTUDIO DEL DNP
Según el último estudio publicado por el Departamento Nacional de Planeación, “La pobreza monetaria y multidimensional en Colombia 2010-2013”, el actual gobierno ha logrado reducir en Colombia la pobreza en 6,6 puntos porcentuales que corresponden a 2,4 millones de personas. De igual forma la pobreza extrema bajó 3,2 puntos porcentuales, ubicándola en 9.1% para el año 2013.
Estos logros tuvieron un impacto real en 12 de las 13 ciudades principales de nuestro país, siendo Pasto e Ibagué las que reportaron mayores avances en la reducción de las tasas de lucha contra la pobreza. Lo mismo ocurrió con Pasto, Cali y Villavicencio ciudades que lideraron la reducción de la pobreza extrema.
En cuanto a las ciudades que presentaron aumento en las tasas de pobreza y pobreza extrema se encuentran Pereira, Montería, Manizales, Barranquilla y Cúcuta.
Estos logros tuvieron un impacto real en 12 de las 13 ciudades principales de nuestro país, siendo Pasto e Ibagué las que reportaron mayores avances en la reducción de las tasas de lucha contra la pobreza. Lo mismo ocurrió con Pasto, Cali y Villavicencio ciudades que lideraron la reducción de la pobreza extrema.
En cuanto a las ciudades que presentaron aumento en las tasas de pobreza y pobreza extrema se encuentran Pereira, Montería, Manizales, Barranquilla y Cúcuta.